Fibrilación auricular: ablación

Fibrilación auricular ablación

«No es valiente aquel que no tiene miedo, sino el que sabe conquistarlo», señalaba Nelson Mandela. La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente en la práctica clínica, responsable de aproximadamente dos tercios de las hospitalizaciones secundarias por alteraciones del ritmo cardíaco. Como consecuencia del envejecimiento de la población y de la mayor supervivencia […]

Válvula aórtica percutánea

Válvula aórtica percutánea

Como decía Tito Livio, «el miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son». La estenosis aórtica severa (EAS) es la valvulopatía degenerativa más prevalente en el hemisferio occidental. Sin embargo, en el mundo se han realizado ya 125.000 reemplazos de válvula aórtica por vía percutánea, con la vía transfemoral como […]

Cardiocheck

cardiocheck

Sócrates insistía en que «el grado sumo del saber es contemplar el por qué». Este principio alumbra uno de los recuerdos que más alimentan mi ilusión, cuando decidí crear el Programa Cardiocheck en el año 1992, en mis tiempos de Asesor Ejecutivo del Ministro del Interior. Fue una experiencia apasionante que dio unos resultados admirables, […]

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca

«El hombre muere para que nazca el héroe». Así lo escribió Luis Cernuda, gran escritor del siglo xx. La insuficiencia cardíaca es la causa del 20% de los ingresos hospitalarios en personas mayores de 65 años. Hoy en día es una enfermedad con incidencia y prevalencia crecientes, debido sobre todo al aumento de la esperanza […]

Angioplastia coronaria: Stents

Angioplastia coronaria: Stents

Parafraseando a Gregorio Marañón «nadie más muere que el olvidado». En los últimos años, el intervencionismo coronario percutáneo (ICP) para tratar la enfermedad arterial coronaria ha aumentado su uso clínico de manera exponencial. Los avances tecnológicos continuos han permitido mejorar los resultados a corto y largo plazo en el uso de la angioplastia coronaria, así […]

Infarto de miocardio

Infarto de miocardio

Cada 6 segundos se produce un infarto de miocardio en el mundo, pero ya lo podemos combatir eficazmente y con muy buenos resultados. Dickens lo definió perfectamente: «el corazón humano es un instrumento de muchas cuerdas; el perfecto conocedor de los hombres las sabe hacer vibrar todas, como un buen músico». El infarto de miocardio es […]

Inmunoadsorción: depuración de la sangre

Inmunoadsorción: Depuración de la Sangre

Como decía Séneca «hace falta toda una vida para aprender a vivir». La inmunoadsorción es un procedimiento de aféresis terapéutica que permite la depuración de la sangre, a través de eliminación de forma selectiva de inmunoglobulinas humanas del tipo IgG, IgA, IgE, IgM, inmunocomplejos, circulantes, proteína C reactiva y otros marcadores inflamatorios sanguíneos mediante la punción de […]

Denervación renal

denervación renal

«Cuando gozamos de salud, fácilmente damos buenos consejos a los enfermos». Con esta afirmación de Tácito como punto de partida, quiero trasladar a los pacientes que sufren hipertensión resistente que ya se pueden curar. La solución consiste en un cateterismo por vía femoral denominado denervación renal. La denervación renal es el procedimiento más innovador y […]

10 hábitos cardiosaludables

Hábitos cardiosaludables

Estoy plenamente convencido de que «todos nuestros sueños pueden hacerse realidad si tenemos el coraje de perseguirlos», como afirmaba categóricamente Walt Disney. Suele decirse que un gramo de prevención es mejor que un kilo de medicina. En este sentido, resulta pertinente recordar la advertencia de Tácito: «cuando gozamos de salud, fácilmente damos buenos consejos a […]

Si se marca esta opción, la información de la empresa deberá ser enviada por correo a matriculas@institutoeuropeo.es

FORMA DE PAGO:
Concepto de Matrícula por Transferencia bancaria a la c/c ES65 2100-5731-770200069665 La Caixa

Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.