Entradas Etiquetadas :

Reflexión

La Declaración Universal de los Derechos Humanos: 75 años de lucha por la dignidad humana 350 233 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

La Declaración Universal de los Derechos Humanos: 75 años de lucha por la dignidad humana

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento fundamental que proclama los derechos inalienables de todos los seres humanos. Aprobada hace 75 años, es un recordatorio de la lucha constante por la dignidad humana. En este artículo, exploraremos…

leer más
Cómo salvar una vida donando médula ósea 450 323 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

Cómo salvar una vida donando médula ósea

En España más de 6.000 personas son diagnosticadas de leucemia cada año. De ellas, muchas necesitarán un trasplante de médula ósea para poder superar la enfermedad. Posiblemente tú podrías salvar una vida. En este artículo descubrirás cómo. ¿A quién puedes…

leer más
El Suicidio, la epidemia silenciosa 450 568 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

El Suicidio, la epidemia silenciosa

El 10 de septiembre es el Día de la Prevención al Suicidio, fecha muy importante para reflexionar sobre los problemas existentes de salud mental y adquirir una mayor conciencia de su dimensión en todo el mundo. Por lo que, en…

leer más
La importancia de la donación de órganos 450 675 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

La importancia de la donación de órganos

Cada año la Organización Mundial de la Salud promueve el 6 de junio el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados para fomentar la donación de órganos y que así se brinde la oportunidad a más pacientes de recuperar su vida.…

leer más
Síndrome postvacacional: ¿realidad o mito? 450 300 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

Síndrome postvacacional: ¿realidad o mito?

Ya entramos en septiembre y acaba el verano. Para muchos implica el fin de las vacaciones, y es que, volver a la rutina nunca es fácil, por lo que algunas personas lo achacan al “síndrome postvacacional”. Son numerosos los autores…

leer más
La mujer en la historia de la medicina y la farmacia 350 525 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

La mujer en la historia de la medicina y la farmacia

A lo largo de la historia, la mujer ha permanecido en segundo plano en diferentes áreas, pero siempre ha habido mujeres valientes que se han abierto paso en ese mundo de hombres. El objetivo de este artículo es el de…

leer más
Nuestro cerebro a partir de los 50 años 400 226 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

Nuestro cerebro a partir de los 50 años

El cerebro de una persona mayor es mucho más práctico de lo que comúnmente se cree. A esta edad, la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa, lo que amplía nuestras posibilidades creativas. Es por…

leer más
El Instituto Europeo visibiliza el cáncer de mama masculino 400 225 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

El Instituto Europeo visibiliza el cáncer de mama masculino

El 19 de octubre fue el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud se ha escogido este día para sensibilizar a la población de la importancia que tiene…

leer más
Donación de médula: historia del receptor y el donante 350 197 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

Donación de médula: historia del receptor y el donante

El 27 de septiembre es el Día Europeo del Donante de Médula Ósea, efeméride para promover la donación de médula y conseguir salvar el mayor número de vidas posible. En el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social se ha querido…

leer más
La prevención del suicidio desde el Instituto Europeo 350 197 Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

La prevención del suicidio desde el Instituto Europeo

El 10 de septiembre es el Día de la Prevención al Suicidio, fecha muy importante para reflexionar sobre los problemas de salud mental y adquirir una mayor conciencia de su dimensión en todo el mundo. Por este motivo, el Instituto…

leer más

Si se marca esta opción, la información de la empresa deberá ser enviada por correo a matriculas@institutoeuropeo.es

FORMA DE PAGO:
Concepto de Matrícula por Transferencia bancaria a la c/c ES65 2100-5731-770200069665 La Caixa

Suscríbete a nuestra Newsletter
  • Transferencia bancaria: para pagar por transferencia, por favor, añada el producto al carrito y, una vez en el carrito, proceda a la finalización de la compra y elija «transferencia bancaria» como opción de pago.
  • Pago en cuotas: para pagar en cuotas, envíe un correo a matriculas@institutoeuropeo.es.
  • Becas: si quiere optar a alguna de nuestras becas, envíe un correo a matriculas@institutoeuropeo.es.
  • Tarjeta bancaria: Utilice el botón Paypal, aunque no tenga una cuenta en Paypal, le permitirán pagar con su tarjeta de débito o crédito.