Nitrito en la orina positivo: qué significa y cuándo preocuparse
¿Sientes dolor al orinar? ¿Ha cambiado el color de tu orina? ¿Sientes dolor al orinar o cambio en el color de tu orina? Esto es más habitual de lo que crees: entre el 50 % y el 60 % de las mujeres adultas experimentan al menos una infección del tracto urinario (ITU) a lo largo de su vida, según datos de la Sociedad Europea de Nefrología y Urología.
Un nitrito en la orina positivo hace referencia como su propio nombre indica que han aparecido nitritos en el examen de orina, esto suele indicar una infección bacteriana sobre el tracto urinario (ITU).
El problema ocurre cuando las baterías convierten los nitratos en nitritos, esto ocurre cuando se tiene una infección urinaria, por ello es esencial la prueba de la orina.
Quédate en este artículo y podrás ver que son, como aparecen, los síntomas más comunes y las soluciones que se pueden poner.
¿Qué son los nitritos y por qué aparecen?
Los nitritos son compuestos químicos que cuando aparecen en una prueba de orina se relacionan directamente con una infección de tracto urinario, algunas bacterias como la Escherichia Coli transforman los nitratos que son inofensivos en nitritos.
La presencia de nitritos en un análisis de orina no es casualidad, indica la existencia de una proliferación bacteriana en la vejiga o en la uretra.
En ciertos casos, también se detecta una elevación de glóbulos blancos, lo cual es normal en una infección, es la reacción de lucha del sistema inmune, por ello la presencia de estos en la orina necesitan un tratamiento inmediato.
Bacterias más comunes:
- Klebisella pneumoniae: Este tipo de bacterias es muy común en infecciones de orina cogidas en el hospital, al transformar los nitratos en nitritos indica una infección del tracto urinario.
- Escherichia coli: Principal causa de infección del tracto urinario en adultos y niños. Se detecta con una prueba de orina, responde bien a antibióticos empíricos, es vital comprobar el tratamiento con un cultivo de orina.
- Proteus mirabilis: Esta bacteria eleva el pH urinario, se asocia a infecciones en las vías urinarias crónicas.
- Enterobacter: En una muestra de orina, la presencia de bacterias como puede ser Enterobacter indica infección de orina también, sobre todo en pacientes que usan sonda.
- Citrobacter freundii: Detectar esta bacteria es un gran signo de infección, la raíz es la misma, convierte los nitratos en nitritos (lo hacen todas las mencionadas).
Existen pequeñas diferencias entre todas, pero honestamente es mejor que acudas al médico por que te incitará a pensar en que tienes una u otra y no tiene por qué, hasta que no ocurra el hecho de diagnosticar alguna de estas en el análisis de orina, no te dejes llevar.

Causas más frecuentes de nitritos en orina
Hay distintas causas que te pueden llevar a esta afección, influyen ciertos factores a la hora de la aparición de bacterias en el tracto urinario y esto es lo que vamos a observar en este punto:
Infección del tracto urinario (ITU)
Es la causa por excelencia de los nitritos en la orina positivos a priori la infección de orina es más notoria en mujeres, los hombres suelen tenerla de carácter asintomático, bacterias como la Escherichia coli reduce los nitratos a nitritos mediante enzimas determinadas.
Bacterias gramnegativas
Existen patologías como Enterobacter que realizan la misma transformación de nitratos mencionado en el punto anterior, identificar estas bacterias está asociado con con infecciones de orina.
Retención de orina
Retener orina durante el tiempo ayuda a la aparición de bacterias, es fundamental que orines, especialmente después de mantener relaciones sexuales.
Mala higiene íntima
Pacientes que tienen una mala higiene íntima, son más propensos a a la aparición de está afección, sobre todo en pacientes en edad adolescente y pacientes en edad avanzada.
Anomalías del sistema urinario
Las clásicas malformaciones congénitas o estenosis, favorecen la aparición de las bacterias mencionadas, en caso de tener alguna anomalía que ataque al sistema urinario deberás de estar más encima todavía.
Cuando y como se hace la prueba de nitritos
La detección de nitritos en orina se hace ante la sospecha de infección de orina, es ideal para pacientes con afecciones como la disuria, polaquiuria, tenesmo vesical y dolor al orinar entre otros.
La prueba consiste en mediante una tira de plástico que es reactiva al contacto con la orina, reaccionará y se pondrá de una color de los que aparece en la tira (valga la redundancia), también aparece una guía en la tira para observar de que color se pone y que significa.
Es ideal hacer la prueba con la primera micción de la mañana, estas tiras son capaces de detectar nitritos positivos por acción de las bacterias.
Si la prueba da positivo es adecuado poderla contrastar con otros parámetros como por ejemplo la presencia de puria (glóbulos blancos en orina).
Tratamiento si tienes nitrito en la orina positivo
El tratamiento no es invasivo, con un tratamiento oral será suficiente para paliar esta afección, el tratamiento es individualizado para cada paciente, deberás ir a tu médico de cabecera para que te lo paute tras la detección de nitritos en la orina.
- Antibiótico adecuado: Dependiendo de alergias a cierta medicación o según lo que más te convenga te darán antibiótico entre los cuales se encuentran la fosfomicina, nitrofurantoína o amoxicilina)
- Hidratación: Es clave mantener una buena hidratación diaria, evita llenarte bebiendo sodas y refrescos, y trata de llegar a los litros diarios de agua recomendados para ti.
Con estas dos cosas mejorará y te acabarás curando, pero si en 72 horas no mejora, tendrás que volver a pedir cita con tu médico, es importante que no te automediques y sigas lo pautado, de lo contrario podría desembocar en afecciones renales o de otro tipo.

¿Es grave tener nitrito en orina positivo?
No suele ser grave en la mayoría de los casos pero tiene matices que te explicaremos, no va más allá de un dolor al miccionar o ciertas incomodidades en el tracto urinario, pero en los siguientes casos podría ser más complicado:
Embarazo: En el caso de una embarazada pueden existir complicaciones para el feto, esto lo convierte en un elemento de gravedad.
Personas mayores: No es tanto por la infección de orina, si no por las afecciones más graves en las que pueda desencadenar.
Fiebre o dolor de espalda: Esto podría ser un claro indicativo de pielonefritis (infección renal)
Pero quédate tranquilo, si no tienes un embarazo ni nada de lo mencionado anteriormente con un tratamiento oral y un seguimiento médico adecuado no tendrás ningún tipo de problema.
¡Hacer Test de Longevidad!Nitrito en la orina positivo sin infección: ¿es posible?
Si, es posible que ocurra un positivo sin infección. Puede deberse a distintas cosas, la primera y más habitual es que exista una contaminación en la muestra, que el bote no esté esterilizado o no haya habido una limpieza previa.
Si la muestra permanece varias horas a temperatura estándar sobre todo en verano, las bacterias ambientales pueden transformar los nitratos en nitritos.
Y la menos común pero también pasa son alimentos o medicamentos que tengan compuestos con nitratos o nitritos que puedan alterar la prueba de orina.
Nitrito positivo en niños y bebés: atención especial
Debes de prestar una atención mayor, generalmente es más complicado de detectar en bebes y niños pequeños, los síntomas no son tan claros y no nos engañemos, son niños y se están desarrollando, no son completamente conscientes de lo que es.
Existen síntomas como la fiebre, la irritabilidad o rechazar los alimentos son los síntomas más comunes para los pequeños de la casa, por ello al detectarse se debe de hacer un cultivo de orina y empezar con antibióticos cuanto antes si se confirma el hallazgo.
Entérate de las últimas novedades
Manuel de la Peña, M.D., Ph.D.
Director de la Cátedra del Corazón y Longevidad, Doctor “cum laude” en medicina, profesor de cardiología, escritor, académico, investigador y con experiencias de éxito en gestión.
