LinkedIn Facebook Twitter YouTube Instagram Tiktok

Los mayores expertos internacionales en criopreservación acuden a Madrid

Portada » BLOG » Los mayores expertos internacionales en criopreservación acuden a Madrid

España es uno de los referentes mundiales en trasplantes y de los países con mayor experiencia en técnicas de congelación, «por ello, es fundamental utilizar todos estos conocimientos para avanzar en la criopreservación. Recordemos que ocho millones de personas han nacido gracias a técnicas de congelación, eso sí, cuando eran óvulos o espermatozoides», señala José Luis Cordeiro, experto en temas de longevidad y organizador de la cumbre TransVision en Madrid.

«Más de 150.000 personas mueren al día en todo el mundo y nuestra apuesta es porque en un futuro no se lleven a cabo entierros o cremaciones, sino que todas las personas puedan criopreservarse», apunta Cordeiro. Este proceso se ha de comenzar a la mayor brevedad tras el fallecimiento del paciente, comenzando por bajar su temperatura corporal con las denominadas “duchas de hielo”, pasando por la sustitución de la sangre por unos medicamentos crioprotectores, para después poder ser trasladado al centro de criopreservación, donde su temperatura se reducirá con nitrógeno líquido a los 196 grados bajo cero.

En la actualidad, ya son alrededor de 500 personas las que se conservan criopreservadas en todo el mundo, cuatro de ellas españolas. Y, además, otras 3.000 se encuentran registradas en centros especializados para su futura reanimación.

El pasado martes 8 de noviembre tuvo lugar la rueda de prensa para la cumbre TransVisión en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social de la mano de José Luis Cordeiro, Paul Spiegel y el doctor Manuel de la Peña, donde se celebrarán el evento los días 12 y 13 de noviembre.

Spiegel y Cordeiro serán dos de los más de 30 ponentes que asistirán al encuentro a nivel internacional, al que también se sumarán expertos en criopreservación como Ramón Risco y Aschwin de Wolf y Emil Kendziorra, director del nuevo centro de criopreservación en Suiza.

El ingeniero José Luis Cordeiroexperto en temas de longevidad y organizador de la cumbre TransVision reunirá al Ayuntamiento de Madrid y al Dr. Pedro Guillén, uno de los mayores especialistas en medicina del mundo, para avanzar en un convenio de colaboración que permita que Altos Labs, se implante en Madrid. Fernando Herrero Acebes, Director de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid ha recordado que uno de los pilares del ayuntamiento es apoyar a, “que grandes compañías que hoy están dibujando el futuro de la salud a través de la innovación y las nuevas tecnologías se implanten Madrid, y desde el ayuntamiento trabajaremos para que se haga realidad la llegada de Altos Labs a nuestro municipio”.

El ingeniero Cordeiro ha recordado que España es el segundo país, solo por detrás de Estados Unidos, en número de científicos en el comité científico de Altos Labs, “con cinco de nuestras mentes más prodigiosas en la cúpula investigativa de Altos Labs, debería ser un orgullo y un motor para seguir apoyando estas iniciativas que van a cambiar la vida como la conocemos en los próximos años”. también instituciones gubernamentales como la NASA están invirtiendo millones de euros en la investigación de la Biostasis, como práctica médica que permitirá la hibernación de los astronautas en sus viajes espaciales a Marte y otros destinos, al proteger cuerpo y cerebro de los efectos causados por la microgravedad durante trayectos de larga duración.

La medicina futura no va a ser curativa sino preventiva y en el año 2045 todos podremos tener acceso al rejuvenecimiento biológico (por no decir inmortalidad) y veremos la muerte de la muerte” ha concluido Cordeiro.

Formación Corazón

Fotografías del evento: Créditos: Janick Entremont

    Scroll al inicio