LinkedIn Facebook Twitter YouTube Instagram Tiktok

Lipotimia: qué es, cómo reconocerla y en qué se diferencia de un síncope real

Portada » BLOG » Lipotimia: qué es, cómo reconocerla y en qué se diferencia de un síncope real

¿Sientes que te tambaleas? ¿Qué empiezas a escuchar las voces de la gente cada vez más lejos? es una sensación muy desagradable, pero se esconde una realidad oculta detrás de esto, tienes que entender las diferencias entre una lipotimia y un síncope verdadero o como comúnmente se conoce como desmayo.

Una lipotimia es una breve perdida del conocimiento, el cerebro empieza a recibir menos sangre y esto hace que pierdas el conocimiento por unos pocos segundos de manera total (o quizás no).

También se puede perder el conocimiento de manera parcial, de hecho hay casos que la persona se encontraba hablando y después de sufrir la lipotimia ni si quiera recordaba que había dicho.

Está afección aparece de sopetón, no da  previo aviso, no le tengas miedo, un estudio del The New England Journal of medicine, menciona que entre el 3% y el 5% de las visitas a las urgencias del hospital están relacionadas con lipotimias, pese a que no lo presentes a diario, existen y en los boxes de urgencias se ven a diario. 

Que es una lipotimia

El presíncope o lipotimia está directamente relacionada con una baja del flujo sanguíneo hacía el cerebro, normalmente tiene que ver con la presión arterial y las alteraciones que ocurren el ella.

Tienes que tener en la mente que identificar las causas más comunes de la lipotimia no solo te hará aliviar lo que ocurre, por qué eso solo sería ponerle un parche o como coloquialmente se llama tapar el sol con un dedo, también te hará prevenir próximos episodios:

Una bajada brusca de la presión arterial, puede hacerle llegar menos sangre a tu cerebro, se denomina hipotensión ortostática y provoca una sensación de desvanecimiento y de mareo grande, la hipotensión ortostática se define como una caída de 20mmHg en la presión arterial sistólica, o también puede ocurrir de al menos 10mmHg en la presión arterial diastólica, ambas son reconocidas con la misma definición.

Una bajada en los niveles de azúcar en sangre por debajo de 70mg/dL, afectará a tu sistema nervioso central, y es una de las causas más frecuentes de lipotimia o presíncope en personas que sufren de diabetes y toman insulina.

Una vez el cerebro deja de percibir la glucosa, empieza a tener sudores fríos, inestabilidad corporal y muchos otros síntomas que culminan en lipotimia.

Durante un ataque de pánico o ataque de ansiedad, el paciente tiene una respiración muy descontrolada, el intercambio de gases se realiza de manera muy rápida y hay una clara disminución de los niveles de CO₂ en sangre, la bajada de estos niveles provoca una constricción de los vasos dilatadores cerebrales.

Creando una disminución del flujo sanguíneo en el cerebro y provocando síntomas como los que te hemos comentado antes.

La deshidratación es una de las causas más comunes, las altas temperaturas en nuestro país, nos hace estar unos 3/4 meses expuestos a temperaturas altísimas, sobre todo si tienes trabajos a pie de calle, o si tienes que andar para ir al trabajo, esto explica muchas de las lipotimias que ocurren en nuestro país.

El cuerpo humano, al hacer la acción de regular la temperatura, activa una dilatación de los vasos sanguíneos periférica y produce sudoración, también puede incluir otros síntomas como palidez en la piel, visión borrosa y mareos.

¡Hacer Test de Longevidad!

Un episodio de este tipo está relacionado siempre con un reflejo vasovagal, que es una disminución del flujo de sangre al cerebro, como te hemos comentado antes, y los síntomas antes del suceso son los siguientes:

  • Mareo instantáneo
  • Sensación de malestar mental (parecido a la ansiedad)
  • Náuseas
  • Sudoración fría
  • Palidez facial
  • Visión borrosa o en túnel
  • Debilidad generalizada
  • Sofocos que aparecen de repente

Los síntomas mencionados anteriores tienen que ver con la fase previa al suceso, los siguientes que te comentamos son durante el episodio del presíncope:

  • Incapacidad para mantenerse de pie 
  • Flojera en el cuerpo, como si estuviese desconectado
  • Notas que te falta el aire
  • Suaves temblores en las extremidades

Una vez ocurrido el acontecimiento, aparecen otra serie de síntomas, en los que el cuerpo trata de encajar el suceso y estabilizar el sistema nervioso central, y entre los síntomas más conocidos son:

  • Cansancio intenso
  • Continuación del malestar durante minutos
  • Dolor de cabeza leve
  • Palpitaciones
  • Sensación de vergüenza, miedo o ansiedad

No hemos creado lo de los síntomas para que te asustes, simplemente para que veas como un bajo flujo sanguíneo al cerebro puede desencadenar en todo esto.

Frente a un presíncope, la primera que medida que debes adoptar es tumbar a la persona que lo ha sufrido boca arriba elevando sus piernas, para favorecer el normal funcionamiento del oxigeno y sangre al cerebro.

Identificar los síntomas y saber de que se trata es fundamental para poder controlar la situación, el episodio de lipotimia no te va a matar, pero la gente tiende a una hipocondría grande.

Mantén la calma y llama al 112 lo antes posible, mejor que ellos no lo va a socorrer nadie, tratar de mantener la calma y que no se forme el clásico circulo alrededor del afectado, tiene que tener aire y poder respirar.

Imagen sobre ¿Cómo actuar ante una lipotimia?

Delante de un episodio de síncope y litotomía, es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas y evaluaciones médicas, realmente solo se trata de una pérdida de consciente temporal, observa las pruebas que te harán para un correcto diagnostico:

  • Exploración física: Una exploración física es el primer paso, es fundamental para diagnosticar hipotensión ortostática, además al auscultarte el médico podrá detectar afecciones cardíacas.
  • Electrocardiograma: Muchos síncopes van asociados de enfermedades cardiovasculares como arritmias, o alteraciones en el corazón, el médico tratará de asegurarse de que esto no tiene nada que ver.
  • Análisis de sangre: Habitual para observar niveles de glucosa, la función renal y los electrólitos, es fundamental esta prueba para descartar deshidratación e hipoglucemia, esta prueba es muy frecuente cuando han ocurrido distintos episodios del pre3ssíncope.
  • Tilt Test: Cuando ocurren diversos episodios de esta afección este test es fundamental, hace clonar lipotimias pero en entornos controlados, y teniendo en cuenta distintos factores, de esta forma se puede esclarecer que motiva la aparición del episodio.

Con esta serie de pruebas tu médico podrá evaluar la frecuencia, gravedad y transcurso de las lipotimias que te ocurren.

Delante de un episodio de síncope y litotomía, es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas y evaluaciones médicas, realmente solo se trata de una pérdida de consciente temporal, observa las pruebas que te harán para un correcto diagnostico:

Una lipotimia es un suceso que puede ocurrir de manera fortuita, pero el problema reside en que a veces el cuerpo nos quiere decir algo e indicar una patología más grave, es fundamental que si sabes por que ocurre o ves que siempre existen los mismos patrones te alarmes.

Este afección también llamada presíncope es algo puntual como te hemos comentado, puede estar relacionada con problemas cardiovasculares o neurológicos, puedes presentar desde problemas como la estenosis aórtica o problemas de aleteo auricular.

De todos modos, siempre te recomendamos que acudas a tu médico de cabecero, será la persona que más te pueda ayudar.

    Scroll al inicio