Test de longevidad: Descubre cuántos años podrías vivir y evitar el envejecimiento masivo
En este apartado podrás ver tu esperanza de vida aproximada en base a unos factores. En menos de dos minutos podrás completar el formulario y después de realizar el pago te llegará un correo con los resultados y una serie de recomendaciones. Y recuerda que hay factores como las enfermedades que pueden o no pueden aparecer, pero puedes personalizar tu rutina diaria para evitarlas.

¿Qué es un test de longevidad?
Es una herramienta diseñada para darte una estimación orientativa sobre tu esperanza de vida, y para que te des cuenta sobre como sobre como podrías tener un envejecimiento saludable, tu edad biológica puede variar según los hábitos.
Este tipo de test cruza información personal con estudios científicos sobre salud, envejecimiento y esperanza de vida, en base a esto te lanza unos datos y consejos, no es para asustarte, sino para darte perspectiva.
La longevidad no va solo de sumar años, ya que lo ideal es disfrutar de ir sumando años con un bienestar general, con una buena salud cardiovascular y sin enfermedades crónicas, ya que longevidad y bienestar son sinónimos. Párate 30 segundos a leer esto. ¿Cuánta gente desearía poder llegar sana a los 75 años? ya sea para disfrutar de tus nietos o de tu salud a largo plazo.
¡Ir al Test!
Factores que influyen en tu esperanza de vida
Tu esperanza de vida no depende solo de la genética. lo que haces cada día influye directamente en cuánto tiempo y con qué calidad vas a vivir.
según la organización mundial de la salud, factores como la actividad física, la alimentación o el control del estrés pueden marcar la diferencia, sobre todo en adultos mayores.
Todos deseamos que al medicinar a un familiar su tiempo en este mundo se alargase, pero ahora verás la realidad.
Actividad física diaria
Moverte a diario es clave. Caminar, nadar o hacer ejercicios suaves reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y mejora tu estado físico general, especialmente en mayores de 50 años.
Tu rutina diaria puede cambiarlo todo, gestionar tu salud de manera activa con la actividad física le pondrá trabas a tener problemas en el futuro.
Calidad del sueño y descanso
Dormir mal envejece. No es necesario activar un cronómetro, pero en líneas generales el cuerpo necesita recuperar energías, regular hormonas y reparar tejidos. dormir entre 7 y 8 horas mejora la memoria, el ánimo y el sistema inmune.
Alimentación equilibrada
Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, grasas saludables y poca comida procesada ayuda a prevenir la obesidad, la diabetes y la mortalidad por todas las causas, además el proceso de envejecimiento se retrasa. En caso de estar falto de ciertas vitaminas o detectar anormalidades en tu desarrollo, un análisis de sangre te ayudará a ponerle solución a este tema. Hacer esto pone barreras a desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2 entre otras.
Gestión del estrés
El estrés crónico envejece el cuerpo desde dentro. influye en el sistema inmunológico, el corazón y la calidad del sueño. aprender a gestionarlo puede alargar tus años de vida y salud.
Consumo de sustancias
Fumar, beber en exceso o usar drogas acorta la esperanza de vida. Dejar estos hábitos puede tener un impacto inmediato en tu salud, incluso en edad adulta.
Test genético y antecedentes familiares
Saber si hay riesgos hereditarios (como enfermedades cardíacas) permite tomar medidas preventivas cuanto antes. un test genético puede darte esa información.
Longitud de los telómeros
los telómeros son como el “cronómetro” interno de tus células. se acortan con el tiempo, pero ciertos hábitos pueden ralentizar ese desgaste. un análisis de sangre puede medirlos.

¿Por qué deberías hacer un test de longevidad?
Básicamente tu edad cronológica no siempre dice la verdad. Puedes tener 65 años en el carnet, pero una condición física de alguien de 50… o al revés. realizar este test te permite evaluar la salud más allá de lo obvio y descubrir aspectos clave que impactan directamente en tu esperanza de vida.
Estudios recientes han demostrado que pruebas simples, como poner a prueba la fuerza del agarre o mantener el equilibrio durante menos de 10 segundos, están relacionadas con el riesgo de mortalidad en mayores de 60 años.
Una disminución de la fuerza muscular, por ejemplo, no es solo una consecuencia del tiempo: es un indicador del envejecimiento celular y de posibles enfermedades relacionadas con la edad.

Cómo evitar el envejecimiento de hoy
Evitar el envejecimiento no es algo tan complicado como la gente se piensa, no tienes que ir a inyectarte vitaminas a la clínica más cara de Madrid, simplemente desarrollar actividades de todo tipo donde entran actividades físicas entre otras, como por ejemplo realizar la prueba de fuerza, caminar a un ritmo bueno, no hacer falta caminar lo más rápido posible, pararse sobre una pierna, y hacer algunos ejercicios aeróbicos.
Si estás entre los 51 y 75 años, tienes el doble de posibilidades de tener riesgo de enfermedades crónicas.
Una rutina diaria basada en cuatro cosas básicas que hemos mencionado anteriormente es garantía de salud y bienestar, tardarás menos de 10 segundos en darte cuenta de ello, mejorar la calidad de vida es fundamental para asegurar una buena vida.
A medida que envejecemos nos hacemos más perezosos, y esto es una realidad, mantenerse saludable es mucho más que un hábito, por ejemplo alejar de nuestras vidas el tabaco y el alcohol es fundamental, y si lo vemos como un imposible por lo menos no tratarlo como un hábito.