¿Cómo tratar y controlar la hipertensión arterial?

Hipertensión arterial

«Solo vive el que sabe», decía Baltasar Gracián. Por ello, es necesario conocer que las cifras de presión que debemos conseguir para considerar bien controlada la hipertensión arterial no han de sobrepasar los valores de 130/80 mmHg. Las medidas óptimas serán 120/80 mmHg. Control y seguimiento del paciente hipertenso Oscar Wilde decía: «Estar alerta, he […]

Cambios en el estilo de vida y efectos sobre la presión arterial

Hipertensión arterial

¿Cómo conseguir reducir en la práctica la cantidad de sal de nuestra dieta? Pueden destacarse diez aspectos clave para reducir la cantidad de sal en la dieta: No usar sal cuando se cocina. Evitar los alimentos procesados ricos en sal, como fiambres, conservas, precocinados, etc. No añadir sal a la comida. Sustituir la sal por […]

Transformación actual de los sistemas de salud

Infoxicación: salud, causas y medidas

Dostoievski siempre me inspira, máxime cuando recuerdo su afirmación de que «el secreto de la existencia humana no consiste solo en vivir, sino en saber para qué se vive». Una de las grandes preocupaciones contemporáneas es la optimización de los sistemas de salud. La evidencia empírica demuestra que el proceso para alcanzar, de forma simultánea, […]

El Suicidio, la epidemia silenciosa

suicidio

El 10 de septiembre es el Día de la Prevención al Suicidio, fecha muy importante para reflexionar sobre los problemas existentes de salud mental y adquirir una mayor conciencia de su dimensión en todo el mundo. Por lo que, en este artículo, se entrará en detalle sobre cómo afecta a jóvenes y adultos los problemas […]

Vitamina C: dosis mínimas esenciales

vitamina c

Alimentos ricos en Vitamina C Lo recomendable es ingerir al menos 60 mg de vitamina C. Para ello, la podemos encontrar en gran cantidad de frutas como fresas, grosellas, frambuesas, moras, arándanos, cítricos (naranja, limón, pomelo), kiwi, papaya o tomate. También está presente en verduras y hortalizas como pimiento, col, col de Bruselas, nabo, rábano, […]

El procedimiento de ablación cardíaca

Para seleccionar los pacientes candidatos a la ablación percutánea de las venas pulmonares, es importante tener bien diagnosticada la fibrilación auricular. En los pacientes seleccionados se debe realizar con anterioridad un ecocardiograma transesofágico con anterioridad, para descartar la presencia de trombos intracavitarios. La realización de resonancia magnética o tomografía computarizada puede ser de gran utilidad […]

El efecto nocivo de los radicales libres

Se cree que los radicales libres están implicados en los mecanismos etiopatogénicos de más de 100 enfermedades entre las que cabe citar hipertensión esencial, diabetes, alteraciones inflamatorias… y otras relacionadas con el sistema inmunitario. Sin embargo, Marcel Proust estaba convencido de que “nuestro corazón tiene la edad de aquellos que ama”. Endotelio Vascular El endotelio […]

Afrodisíacos: ¿qué nutrientes pueden mejorar el deseo sexual?

afrodisíacos

Los alimentos afrodisíacos contienen vitaminas, minerales, aminoácidos, oligoelementos y otras sustancias que aportan energía y vitalidad al organismo. Sin embargo, deben ir acompañados de una disposición anímica que propicie una gratificante intimidad en el amor. El comportamiento afrodisíaco de un alimento podría deberse a la influencia de micronutrientes incluidos en su composición, es decir, sustancias […]

Clasificación de las alteraciones metabólicas

alteraciones metabólicas

Sobrepeso-obesidad Como diría Doug Larson, «la esperanza de vida aumentaría a pasos agigantados si los vegetales olieran tan bien como el tocino». Según la OMS, la obesidad es la epidemia del siglo XXI y el primer problema de salud pública. Existe sobrepeso cuando el peso corporal aumenta por encima de lo que sería deseable en […]

Circuito de recompensa cerebral: dependencia tabáquica

dependencia tabáquica

Cuando un fumador inhala la nicotina, esta llega directamente a los pulmones y a la sangre. Se absorbe con rapidez desde la mucosa nasal, oral y respiratoria y en siete segundos llega al cerebro, donde están los receptores. Desde allí ejerce su acción sobre el sistema nervioso central (SNC), así como en el sistema nervioso […]

Si se marca esta opción, la información de la empresa deberá ser enviada por correo a matriculas@institutoeuropeo.es

FORMA DE PAGO:
Concepto de Matrícula por Transferencia bancaria a la c/c ES65 2100-5731-770200069665 La Caixa

Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.