Estrés crónico

Todos los días levanto los ojos y me encuentro de frente con las obras de Marañón, heredadas de mi querido padre. Pienso a menudo en lo que decía don Gregorio: «la capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual». Hoy vivimos frenéticamente y padecemos una de las peores plagas de este siglo: el estrés. En […]
20 Técnicas para afrontar el estrés

Juvenal, poeta griego, ya nos advertía: «Mens sana in corpore sano». Este es mi punto de partida para dar a conocer las medidas con las que podemos afrontar eficazmente el estrés al que estamos expuestos en nuestra vida cotidiana. Para empezar, debemos conocer y entrenarnos en una serie de técnicas que nos permitirán combatir las […]
¿Qué tipos de células madre existen?

«En torno de la esencia está la morada de la ciencia», afirmaba categóricamente Platón. Al escribir este artículo, que habla de los distintos tipos de células madre que se han empleado con el objetivo de reparar el tejido lesionado, me vence la pasión. Cada tipo celular presenta ventajas e inconvenientes en diferentes situaciones clínicas, según […]
Humanización de la medicina

Como decía Isaac Asimov “escribo con la misma razón que respiro…porque si no lo hiciera, moriría”. Hoy es la sensación que tengo al escribir sobre algo que está anestesiado en los sistemas de salud. Cuando hablamos de humanización de la medicina, la información al paciente es clave, pero debe ir acompañada de un trato admirable, […]
Los secretos de la longevidad

A mi entrañable padre, a sus 98 años, aún le decía que de él había heredado su hipertensión y su hipercolesterolemia. Él me replicaba muy contundente que sí, pero que también me había legado su longevidad. Esta herencia me anima, porque todavía me quedan al menos 44 años para llegar a su edad. Eso sí, […]
El poder del paciente

La alegría es el ingrediente principal de la salud, como genialmente insistía Murphy. No obstante, vivimos una revolución silenciosa que ha transformado el sistema sanitario desde los cimientos. Se trata de la aparición, ya constatada, de un paciente más informado y, como consecuencia, de una nueva relación del médico con una persona que acude a […]
El poder de la medicina

«Primum non nocere», lo primero es no hacer daño a un paciente. Siempre tengo presente esta máxima a la hora de tomar decisiones clínicas, siguiendo el ejemplo de Hipócrates (V a.C.), padre de la medicina y autor del Corpus hippocraticum. El principio hipocrático debe ser el core de nuestra praxis médica. En medicina, es de tanto […]
El arte de curar

Saber escuchar bien es la esencia del arte de la medicina. Es la parte más difícil de superar, la más compleja de aprender. El objetivo de la medicina es curar. Cuando no se escucha, las consecuencias son muy importantes. De hecho, uno de los grandes errores que se cometen en la práctica médica es la […]
En busca de los milagros de Lourdes

La Iglesia francesa anunció en febrero de 2018 que la Virgen de Lourdes ha concebido su milagro número 70. La afortunada es una religiosa inválida que, en 2008, peregrinó durante varios días al santuario de Lourdes. De los más de 7.000 casos de curaciones que se han registrado en la oficina médica de Lourdes, 70 […]
¿En qué influyen los radicales libres en la longevidad?

«Estoy bajo el agua y los latidos de mi corazón producen círculos en la superficie», así de claro lo afirmaba Milan Kundera. De hecho, en este siglo XXI, conceptos como genómica, proteómica, células madre y medicina personalizada han permitido desarrollar herramientas que, a día de hoy, podemos calificar como una gran revolución para la cardiología. […]