¿Puede el deporte perjudicar la salud?

Es un hecho que el deporte ayuda a prevenir todo tipo de enfermedades, pero, ¿puede llegar a no ser saludable y perjudicar a la salud? Sigue leyendo para descubrirlo. Contraindicaciones del ejercicio físico Normalmente, se habla, sobre todo, de los beneficios que supone el practicar ejercicio físico de forma regular. Y es que el deporte, […]
Equidad en salud
Durante las últimas dos décadas, el término equidad en salud se ha utilizado con una frecuencia cada vez mayor en la práctica y la investigación de salud pública. Pero las definiciones de este término varían ampliamente. Algunos difieren inconsecuentemente. Otros, sin embargo, reflejan profundas divisiones en valores y creencias y pueden usarse para justificar y […]
De la mejora cognitiva al brain hacking

En una sociedad de la información cada vez más compleja, las demandas de funcionamiento cognitivo aumentan constantemente. En los últimos años se han propuesto numerosas estrategias para aumentar la función cerebral. La evidencia de su eficacia (o falta de ella) y efectos secundarios ha provocado discusiones sobre las implicaciones éticas, sociales y médicas. En el […]
El desconocido y extraordinario mundo cerebral

El cerebro es uno de los órganos esenciales en nuestro organismo. Sin embargo, al ser el más complejo, su funcionamiento sigue siendo desconocido. Aunque, “es en el cerebro donde todo tiene lugar», como bien dijo Oscar Wilde. Podemos preguntarnos, ¿por qué sigue siendo un enigma después de estudiarse tanto? Básicamente, porque cada cerebro es diferente. […]
¿Cómo se origina la esclerodermia?

La esclerodermia es una enfermedad rara que afecta mayormente a mujeres y cuya frecuencia es de unos 3 casos cada 100.000 habitantes al año. La palabra esclerodermia significa piel dura y esto es porque provoca un crecimiento anormal en el tejido conectivo. ¿Qué es la esclerodermia? La esclerosis sistémica o esclerodermia es una enfermedad autoinmune […]
¿Sabes qué es la esclerosis lateral amiotrófica o ELA?

Asociaciones de pacientes de todo el mundo han escogido el 21 de junio como día para concienciar sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y exigir una mayor investigación para hacer frente a la enfermedad. ¿No sabes qué es la ELA? Seguro que si mencionamos a Stephen Hawking sabes quién era. Bien, pues él la sufrió […]
Adicción a los móviles: ¿es la nomofobia algo real?

El bienestar digital es una industria en ciernes en estos días, con varios gurús de la autoayuda que ofrecen curas milagrosas para la adicción a la pantalla. Algunas de esas soluciones involucran nuevos dispositivos, como el «Light Phone«, un dispositivo con un conjunto de funciones extremadamente limitado que está destinado a alejar a los usuarios […]
Trabajo desde casa: de la Covid-19 al futuro laboral

Las interrupciones en la actividad económica resultantes de la COVID-19 se han mitigado significativamente con herramientas digitales que permiten el trabajo remoto. Zoom, por ejemplo, ha experimentado un aumento asombroso de 10 millones a 200 millones de usuarios en tres meses. Sin embargo, el trabajo digital no es solo un reemplazo temporal de la actividad […]
Los orígenes de la hemofilia

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia. Su principal objetivo no es otro que el de concienciar sobre la enfermedad y conseguir una mayor investigación para mejorar la vida de los pacientes que la padecen. Por este motivo, queremos aportar nuestro granito de arena y ayudar a su concienciación con […]
Emergencias en la salud

En el Día Mundial de la Salud nos queremos centrar en las emergencias que ocurren en el área sanitaria. ¿Qué tipos de emergencias hay? ¿Cómo se clasifican? Sigue leyendo para descubrirlo. ¿Qué es realmente una emergencia? Para empezar, es muy importante saber la diferencia existente entre una urgencia y una emergencia. Por un lado, una […]