Las 8 claves de la salud sexual

Cada 14 de febrero es el Día Europeo de la Salud Sexual y desde el Instituto Europeo hemos preparado una serie de artículos, entrevistas y publicaciones relacionados con este tema. Hoy tratamos las 8 claves para tener una salud sexual saludable. Utiliza protección – sexo seguro En numerosos casos la gente tiene presente la protección […]
Nuestro cerebro a partir de los 50 años

El cerebro de una persona mayor es mucho más práctico de lo que comúnmente se cree. A esta edad, la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa, lo que amplía nuestras posibilidades creativas. Es por eso que entre las personas mayores de 60 años se pueden encontrar muchas personalidades que […]
Drogadicciones y sus efectos sobre el organismo

El uso no médico de las drogas ha sido una constante histórica; ya en Sumeria y Egipto hay testimonios gráficos sobre el cultivo y consumo de opio que hace 5.000 años era representado por ideogramas que significaban «planta» y «alegría». Más cercanas en el tiempo, existen referencias en toda la cuenca mediterránea sobre el uso […]
¿Qué significa tener esclerosis múltiple?

[vc_row][vc_column][epic_hero_skew compatible_column_notice=»» hero_margin=»0″ content_filter_number_alert=»» post_offset=»0″ include_post=»17633,17659″][vc_column_text]Cada 18 diciembre se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. La finalidad de este día no es otra que sensibilizar y facilitar herramientas útiles para las personas que la sufren, así como para los profesionales sanitarios que trabajan frente a esta enfermedad. A continuación, tratamos las principales cuestiones […]
VIH, un virus que también destruye el psicológico: breve guía para profesionales
Al repasar la historia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), observamos su impacto en la historia de la medicina, las dificultades sufridas por los pacientes y la evolución actual. Los logros médicos son esperanzadores, pero los psicosociales siguen una cadencia más lenta. Las cogniciones permiten al sujeto evaluar su entorno y ubicarse; subyacen en […]
Violencia contra la mujer – podemos cambiar las cosas
“La asimetría social en las relaciones entre mujeres y hombres favorece la violencia de género. Es necesario abordar la verdadera causa del problema: su naturaleza ideológica.” – Francisca Expósito La violencia contra la mujer está ahora bien reconocida como un problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de importancia mundial. Es […]
Alcohol: su influencia, riesgos y tipos de alcoholismo

España es el segundo país de Europa que consume alcohol con más frecuencia. De hecho, un 13% de los españoles bebe alcohol cada día, según la European Health Interview Survey (2021). Su consumo, implementado en una rutina, puede hacer que se convierta en un hábito, siendo este el primer paso para el alcoholismo. La influencia […]
Pitiriasis rosada de Gibert: diagnóstico diferencial
La pitiriasis rosada (PR) es una erupción que generalmente comienza como una gran mancha circular u ovalada en el pecho, el abdomen o la espalda. Llamado parche heraldo o heráldico, puede tener hasta 10 centímetros de ancho. El parche de heraldo suele ir seguido de manchas más pequeñas que se extienden desde la mitad del […]
¿Qué provoca la trombosis?

Cada año se registran unos 10 millones de casos de trombosis en todo el mundo, superando en número de muertes al SIDA, el cáncer de mama, el de próstata y los accidentes de tráfico juntos. Por este motivo, queremos dar a conocer los principales datos en torno a ella, porque la información es el primer […]
Anticonceptivos, más allá de la píldora

Los embarazos no planificados (UP) o los embarazos inoportunos son uno de los principales problemas de salud en todo el mundo, porque están asociados con un aumento de la morbilidad y mortalidad materna e infantil, la carga social y los costos sociales. Persisten altas tasas de UP a pesar de las crecientes tasas de uso de métodos anticonceptivos modernos, incluso entre las adolescentes. Los […]